Uncategorised

El campo de la Economía y los Negocios es muy amplio, de rápido crecimiento y demanda profesionales para distintos tipos de ocupaciones. Una razón de esto es que se necesitan en casi todas las industrias existentes. Los profesionales de negocios trabajan como administradores, analistas financieros, gerentes, especialistas en marketing, representantes de ventas y consultores, por nombrar solo algunos.

Gran parte de este mercado lo componen los departamentos de finanzas de las empresas, bancos, fondos mutuos y otros tipos de instituciones financieras. También hay quienes se desempeñan en el gobierno o en algún tipo de organización sin fines de lucro.

Quienes se desempeñan en el campo de los negocios internacionales requieren habilidades comerciales en un contexto global, conocer sobre transacciones comerciales entre países y dentro de ellos, las leyes y la logística del comercio internacional, o inversiones realizadas en mercados extranjeros.

El campo profesional del desarrollo humano y los servicios sociales incluye trabajos que ofrecen apoyo tangible a las personas y las comunidades para mejorar la vida de éstas. Los profesionales de esta área suelen ser psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, planificadores urbanos y profesores, entre otros. Cumpliendo todos ellos un rol muy importante para nuestra sociedad.

El trabajo en esta área puede ser a nivel individuo o a un nivel más macro como por ejemplo las políticas públicas. Pueden desempeñar sus funciones en servicios de salud públicos o privados, escuelas, instituciones privadas o gubernamentales, establecimientos correccionales, por nombrar solo algunos entornos laborales.

El derecho puede abarcar muchos campos, incluidos los negocios, el gobierno, la tecnología, los derechos humanos y civiles, las relaciones internacionales, la medicina, la aplicación de la ley, la política, el entretenimiento, los deportes y las artes, así como la jurisprudencia y la academia.

En general los profesionales que se desempeñan en este campo buscan mejorar la calidad de vida a través de innovaciones en tecnología, ciencias de la salud o sistemas de información y comunicaciones. Se desempeñan en puestos relacionados con las ciencias físicas y químicas, el estudio del mundo natural, así como roles relacionados con el diseño, la producción e ingeniería de estructuras y tecnologías artificiales.

La matemática en su forma más pura constituye un pequeño porcentaje del grupo de carreras, pero constituye un rol fundamental. Puede optar por realizar estudios de postgrado para especializarse más en el campo que elija y centrarse en la docencia y/o la investigación.

Concentrarse en disciplinas científicas lo preparará para diversas oportunidades profesionales, y las habilidades de razonamiento cuantitativo, analítico y lógico serán competencias altamente valoradas.

Universidades, laboratorios, centros de investigación, agencias e instituciones políticas, empresas de biotecnología, fabricantes de productos farmacéuticos, instalaciones médicas y sanitarias, reservas naturales y de vida silvestre, bancos, museos y empresas de consultoría científica son parte del campo laboral.

La ciencia de datos ha pasado en corto tiempo de ser tópico de especialistas en estadística y computación a convertirse en tema de discusión masiva debido a sus profundas implicancias en la sociedad. Tales implicancias son tan grandes que se ha llegado a hablar incluso de una nueva revolución similar a la industrial y posteriormente a la del conocimiento.

Es un área inherentemente interdisciplinaria que utiliza métodos, procesos y algoritmos para extraer información relevante desde conjuntos de datos complejos. Ha logrado importantísimos avances en los ámbitos de la academia, investigación e industria, presentando un enorme crecimiento en la última década. La combinación de modelamiento matemático avanzado, su implementación computacional y el posterior procesamiento de grandes volúmenes de datos, constituyen un componente cada vez más relevante para el adecuado desarrollo social y económico global.

Quienes se desempeñan en este campo laboral principalmente realizan análisis, simulaciones, construyen modelos, diseñan estructuras de datos y realizan ingeniería de software en entidades públicas y gubernamentales, corporaciones privadas, bancos y empresas de inversión o centros de investigación científica.

En el campo de las artes podemos encontrar actores, músicos, coreógrafos, compositores, directores, sonidistas, escenógrafos, diseñadores, escultores, pintores y fotógrafos entre otros.

Trabajar en las artes creativas requiere talento, formación continua y una verdadera pasión por el trabajo. Ahora, el campo de las artes y la cultura también necesita administradores de arte innovadores que puedan combinar su creatividad y pasión con habilidades analíticas, comerciales y tecnológicas para apoyar organizaciones artísticas diversas.

Es importante considerar que la gestión de las artes incluye áreas comunes a otras organizaciones como el desarrollo, marketing, medios, relaciones públicas, comunicaciones, recursos humanos, finanzas, asuntos jurídicos, y por supuesto también la educación, innovación e investigación entre otras.

Una formación en conservación, restauración, curatoría y/o historia del arte es frecuente entre los profesionales de este campo laboral, y quienes desean desarrollarse ​​en temas de conservación o restauración posiblemente requerirán una sólida formación en química, física y tecnología de información.

También está la industria de la música en donde existen oportunidades para desarrollar una carrera en el lado empresarial, creativo o tecnológico, desempeñando funciones que involucran gestión, estrategia, operación comercial, marketing, medios digitales y tecnología entre otras.

El mundo de la Arquitectura, el Diseño y la Planificación es muy variado y contempla desde trabajos independientes y proyectos a pequeña escala hasta empleos con organizaciones multinacionales que trabajan en lugares emblemáticos.

El mundo de la arquitectura combina el arte y la ciencia en el diseño de espacios y entornos. Los profesionales en este campo determinan las necesidades de edificios y estructuras, transformándolos en conceptos para diseños que finalmente son construidos por otros. Su formación disciplinar abarca aspectos culturales, técnicos, urbanos, territoriales, de paisaje y teóricos. Su enfoque multidisciplinario es el de una carrera que se involucra con lo público y está al servicio de las personas y de la sociedad.

Por otra parte, la planificación urbana gira en torno a la estructura y función de las ciudades, aborda los problemas complejos que enfrenta una región y desarrolla estrategias para el crecimiento y el desarrollo futuro, ayudando a crear una visión amplia para la comunidad.

Los profesionales en este campo también investigan, diseñan y desarrollan programas, gestionan, lideran procesos públicos, realizan análisis técnicos, efectúan el cambio social y educan. Algunos se enfocan en uno o dos de estos roles, pero la mayoría trabajará en muchos tipos de planificación a lo largo de su carrera. La planificación urbana puede incluir políticas públicas, estrategias reguladoras, preservación histórica, planes de reurbanización, planes estratégicos de desarrollo económico, desastres naturales, entre otros.

El diseño es interdisciplinario por naturaleza e incorpora disciplinas como la ingeniería, tecnología, ciencias sociales, medios y las artes para crear los objetos y herramientas que usamos a diario. La interacción con el usuario, el desarrollo de productos, la gestión de programas, la consultoría y el análisis, entre otras, son actividades frecuentes. Cierta familiaridad y experiencia con el diseño asistido por computadora o una formación en ingeniería puede ser muy ventajoso.

¡Decidió optar por un Plan de Titulación Profesional! Cuando piensa en su trabajo ideal, ¿puede nombrar un cargo o función? Piense en lo que quiere hacer y dónde quiere hacerlo. Conéctese con las personas y las cosas que le interesan en el ámbito profesional, amplíe su red profesional y manténgase informado. Revise la siguiente guía de actividades recomendadas para su plan de titulación que lo apoyarán en su inserción y desarrollo laboral:

ÁmbitoCarácterActividad
Primer Semestre
Inserción Laboral Opcional Inscríbase en la Asociación de Egresadospassport
Segundo Semestre
Inserción Laboral Opcional Solicite una hora de Asesoría de Vínculo con el Medio para revisar su continuidad y campo de desarrollo laboral.
Inserción Laboral Opcional Asista a una sesión individual del CDP de corrección de currículum vitae, simulación de entrevistas laborales, resolución de dudas generales sobre procesos de selección y orientación en la búsqueda del primer trabajo y currículum efectivo. passport

¡Último año de Licenciatura! La Asesoría Académica es un apoyo para los estudiantes desde su primer año, incentiva y orienta en relación a herramientas que serán un importante apoyo en el logro de objetivos académicos y profesionales. ¿Ha revisado su avance curricular? ¿Cumple los requisitos para egresar de la Licenciatura? ¿Cumple los requisitos para articular a Título Profesional? ¿Le interesaría establecer redes laborales para su inserción en el mercado? Revise la siguiente guía de actividades recomendadas para su cuarto año que lo apoyarán en su proceso de egreso, articulación profesional e inserción laboral:

ÁmbitoCarácterActividad
Primer Semestre
Asesoría Académica Obligatorio ¡Está en su cuarto año! En la Intranet de College solicite una hora de Asesoría Académica para revisar su avance en relación a sus intereses académicos y el cumplimiento de requisitos para la asignación de cupos al finalizar su segundo año. También puede hacer una Solicitud General que será respondida por la Coordinación Académica.  Revise previamente su malla recomendada en el Buscador Curricular
Exploración de Carrera Opcional Los Networking son para muchos una primera aproximación a la forma de establecer redes laborales, ya que en esta instancia exclusiva podrán establecer redes de contacto con egresados, profesores, representantes de organizaciones del mundo público, fundaciones y privados y también conocer a compañeros con intereses afines, quienes se convertirán a futuro en contactos de apoyo. ¡Participe! passport
Inserción Laboral Opcional En este punto de avance de la Licenciatura se recomienda tener al menos una experiencia de Pasantía. Contáctese con la Coordinación de Vínculo con el Medio para revisar opciones. passport
Segundo Semestre
Postgrado Opcional ¿Está interesado en un postgrado en la UC? Postule a la Beca San Andrés.
Inserción Laboral Opcional Solicite una hora de Asesoría de Vínculo con el Medio con la Coordinación del área para revisar su campo de desarrollo laboral.
Inserción Laboral Opcional Asista a una sesión individual del CDP de corrección de currículum vitae, simulación de entrevistas laborales, resolución de dudas generales sobre procesos de selección y orientación en la búsqueda del primer trabajo y currículum efectivo. passport
Proceso College Obligatorio ¿Cumple los requisitos para egresar de Licenciatura?, entonces formalice su solicitud de Egreso en la Intranet de College en las fechas que indica el Calendario de Actividades Académicas y Estudiantiles.
Proceso College Obligatorio ¿Cumple los requisitos para articular a Título Profesional?, entonces formalice su solicitud de Egreso en la Intranet de College en las fechas que indica el Calendario de Actividades Académicas y Estudiantiles.

¡Ya está en su tercer año! La elección de la especialidad o major no lo cierra en una carrera profesional en particular, sino que abre una amplia gama de carreras. Podemos ayudar a aclarar sus intereses, habilidades, y luego conectarlos con especializaciones o carreras particulares. Es muy importante aprovechar estrategias como la creación de redes, las conversaciones o charlas disciplinarias y networking. ¿Está interesado en realizar estudios posteriores a la licenciatura? ¿Por ejemplo un posible postgrado? ¿Le gustaría tener la oportunidad de un aprendizaje experiencial donde pueda aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar intereses y habilidades? Revise la siguiente guía de actividades recomendadas para su tercer año

ÁmbitoCarácterActividad
Primer Semestre
Malla Curricular Obligatorio ¿Está interesado en realizar estudios posteriores a la licenciatura? Comience a revisar programas de postgrado y/o planes de continuidad a título profesional.
Inserción Laboral Opcional ¿Le gustaría tener la oportunidad de un aprendizaje experiencial donde pueda aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar intereses y habilidades? Contáctese previamente con la Coordinación de Vínculo con el Medio para revisar la opción de una Pasantíapassport
Exploración de Carrera Opcional Los Networking son para muchos una primera aproximación a la forma de establecer redes laborales, ya que en esta instancia exclusiva podrán establecer redes de contacto con egresados, profesores, representantes de organizaciones del mundo público, fundaciones y privados y también conocer a compañeros con intereses afines quienes se convertirán a futuro en contactos de apoyo. ¡Participe! passport
Participación y Liderazgo Estudiantil Opcional ¿Le gustaría ser parte de una nueva generación de emprendedores? El Centro de Innovación UC promueve la innovación entre alumnos UC de pre y posgrado con instancias extracurriculares de formación, capacitación y práctica, incentivando el desarrollo de emprendimientos y la conexión de los estudios con la industria. passport
Segundo Semestre
Asesoría Académica Opcional ¡Estás en tu tercer año! En la Intranet de College solicite una hora de Asesoría Académica para revisar su avance en relación a sus intereses académicos y el cumplimiento de requisitos para la asignación de cupos al finalizar su segundo año. También puede hacer una Solicitud General que será respondida por la Coordinación Académica.  Revise previamente su malla recomendada en el Buscador Curricular
Inserción Laboral Opcional Actualice su currículum nivel universitario y revíselo junto a la Coordinación de Vínculo con el Medio.
Inserción Laboral Opcional En este punto de avance de la Licenciatura se recomienda tener al menos una experiencia de Pasantía. Contáctese con la Coordinación de Vínculo con el Medio para revisar opciones. passport