Uncategorised

Este plan de estudio tiene una duración de cuatro años (equivalentes a 400 créditos) y otorga el grado académico de Licenciada/o en Artes y Humanidades. El plan se articula en dos etapas, un primer año de exploración y luego tres años de especialización en una disciplina principal y en disciplinas secundarias. College promueve la formación interdisciplinaria, razón por la cual cada estudiante debe elegir al menos dos áreas de especialización distintas.

Malla Curricular Licenciatura

Malla AAHH doble minor

Exploración

El primer año se caracteriza por la exploración de las disciplinas que constituyen las Artes y Humanidades en la UC. Esto consiste en cursos sobre las distintas áreas de la Licenciatura: audición musical, artes visuales contemporáneas, procesos de creación teatral, historia del diseño e introducciones a la arquitectura, filosofía, estética y a los estudios literarios e históricos.

Este primer año de exploración tiene dos objetivos: 1) entregar un conocimiento amplio del campo de las Artes y Humanidades a nivel universitario y 2) contribuir a que el estudiantado pueda posteriormente seleccionar su área de especialización de manera informada.

Adicionalmente, durante el primer año cada estudiante debe realizar dos cursos que entregan la impronta de College: la orientación hacia el trabajo interdisciplinario y en equipo para dar soluciones innovadoras a problemas complejos.

Especialización e Interdisciplina

A partir del segundo año comienza el proceso de especialización. Este consiste en realizar una concentración principal en un área de las Artes y Humanidades. Esta concentración se denomina major y cuenta con 100 a 140 créditos.

Adicionalmente, cada estudiante debe complementar su major de manera interdisciplinaria, para lo cual debe escoger una o dos áreas distintas a la que eligió como concentración principal. Esto se puede realizar de dos maneras:

1. Doble major: Se elige un segundo major que complemente el major principal. Por ejemplo, alguien interesado en trabajar en política cultural, puede realizar un Major en Creación en Artes Visuales y uno en Políticas Públicas.

2. Major y dos minors: Se eligen dos concentraciones menores para complementar el major principal. Los minors son concentraciones menores de 50 créditos. Por ejemplo, alguien interesado en la crítica de la arquitectura puede realizar un major en Arquitectura y complementarlo con un minor en Escritura Creativa y un minor en Historia del Mundo.

Mientras que la concentración principal debe ser del área de las Artes y Humanidades, las concentraciones complementarias pueden elegirse de entre las decenas de alternativas que College ofrece, incluso en las áreas de la Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales y Matemáticas. Algunos majors, como Diseño, Arquitectura y Comunicaciones, entre otros, cuentan con cupos limitados por ser de alta demanda.

El trabajo profesional en las Artes y Humanidades se caracteriza por desarrollarse en torno a proyectos. Para preparar a nuestros graduados para el campo profesional, esta licenciatura incluye un curso mínimo que entrega herramientas de gestión y desarrollo de proyectos en artes y humanidades.

Por último, el estudiantado debe cumplir con requisitos que garantizan la impronta UC: cursos de formación general, de integridad académica y tests de habilidades comunicativas en inglés y castellano.

La Licenciatura en Artes y Humanidaes habilita para transitar a campos laborales, estudios de postgrado en Chile o en el extranjero y la articulación a un Título Profesional UC, esto último de acuerdo con las exigencias que las distintas Facultades establecen para ello y que en promedio tiene una duración de dos años adicionales.

 

Pefil de Egreso CCSS

Los graduados de College son profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile que estuvieron expuestos a un espacio de formación estructurado de una manera distinta a la tradicional, el cual fue creado para permitir mayor amplitud del arco de disciplinas presente en cada programa de estudios, sin transar por ello en profundidad y exigencia académica.

Por tanto, el perfil de egreso de un graduado del Programa de Estudios Generales de la Pontificia Universidad Católica de Chile es la suma de la impronta o sello que imprime la universidad, College, el núcleo de cursos interdisciplinarios de la licenciatura correspondiente y la combinación de concentraciones de major y minor realizada.

Impronta UC

Profesional que busca de manera constante la verdad a través del diálogo entre razón y fe, fundados en nuestra identidad católica. Resguarda y promueve la dignidad de todas las personas, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad que defienda el respeto mutuo y la equidad. Discierne sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actúa con integridad. Promueve la ecología integral y sustentabilidad en todos los aspectos de su quehacer. Se aproxima a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aporta a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Desarrolla su compromiso social y público, junto a una responsabilidad ciudadana para contribuir al bien común. Es experto en sus áreas de conocimiento específico y está inserto en un mundo globalizado.

Sello College

Flexible e innovador, posee un enfoque multidisciplinario que promueve el trabajo conjunto con otras áreas, fortaleciendo así el trabajo en equipo necesario para resolver problemas complejos. Gran capacidad de adaptación, autonomía y habilidades en la toma de decisiones. Así también, es una persona reflexiva y con un alto grado de autoconocimiento.

Núcleo Ciencias Sociales

Posee conocimiento relevante desde el punto de vista sociológico, psicológico, político y económico. Con conocimiento integral sobre el ser humano y sus relaciones en la sociedad desde una perspectiva interdisciplinaria. Gran capacidad de análisis y síntesis, habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

Major
Minor
Plan de Titulación Profesional

Este plan de estudio tiene una duración de cuatro años (equivalentes a 400 créditos) y otorga el grado académico de Licenciada/o en Ciencias Sociales. El plan se articula en dos etapas, un primer año de exploración y luego tres años de especialización en una disciplina principal y en una secundaria. College promueve la formación interdisciplinaria, razón por la cual cada estudiante debe elegir al menos dos áreas de especialización distintas.

Malla Curricular Licenciatura

Malla CCSS major minor

Exploración

El primer año se caracteriza por la exploración de las disciplinas fundantes de las Ciencias Sociales. Esto consiste en cursos introductorios a las sociología, psicología, ciencia política, antropología, geografía, economía e historia.

Este primer año de exploración tiene dos objetivos: 1) entregar un conocimiento amplio del campo de las Ciencias Sociales a nivel universitario y 2) contribuir a que el estudiantado pueda posteriormente seleccionar su área de especialización de manera informada.

Adicionalmente, durante la etapa de exploración cada estudiante debe realizar dos cursos que entregan la impronta de College: la orientación hacia el trabajo interdisciplinario y en equipo para dar soluciones innovadoras a problemas complejos. Por último, todo estudiante debe cursar precálculo, ya que es un requisito para las metodologías cuantitativas y cualitativas especificas para la recolección y análisis de los datos acerca de la realidad social.

Especialización e Interdisciplina

A partir del segundo año comienza el proceso de especialización. Este consiste en realizar una concentración principal en un área de las Ciencias Sociales. Esta concentración se denomina major y cuenta con 100 a 140 créditos.

Adicionalmente, cada estudiante debe complementar su major de manera interdisciplinaria, para lo cual debe escoger un área distinta a la que eligió como concentración principal. Esto se puede realizar de dos maneras:

1. Major y minor: Los Minors son concentraciones menores de 50 créditos. Se elige una concentración menor para complementar el major principal. Por ejemplo, alguien interesado en trabajar en psicología educacional puede realizar un major en Psicología y un minor en Educación.

2. Doble Major: Se elige un segundo major que complemente el major principal. Por ejemplo, alguien interesado en trabajar en derecho internacional puede realizar un major en Derecho y un segundo major en Relaciones Internacionales.

Mientras que la concentración principal debe ser del área de las Ciencias Sociales, las concentraciones complementarias pueden elegirse de entre las decenas de alternativas que College ofrece, incluso en las áreas de las Artes y Humanidades y las Ciencias Naturales y Matemáticas. Algunos majors, como Antropología, Comunicaciones, Derecho, Economía, Gestión de Negocios y Psicología, entre otros, cuentan con cupos limitados por ser de alta demanda.

Por último, el estudiantado debe cumplir con requisitos que garantizan la impronta UC: cursos de formación general, de integridad académica y tests de habilidades comunicativas en inglés y castellano.

La Licenciatura en Ciencias Sociales habilita transitar a campos laborales, estudios de postgrado en Chile o en el extranjero y la articulación a un Título Profesional UC, esto último de acuerdo con las exigencias que las distintas Facultades establecen para ello y que en promedio tiene una duración de dos años adicionales.

 

 

 

Pefil de Egreso CCNNyMM

Los graduados de College son profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile que estuvieron expuestos a un espacio de formación estructurado de una manera distinta a la tradicional, el cual fue creado para permitir mayor amplitud del arco de disciplinas presente en cada programa de estudios, sin transar por ello en profundidad y exigencia académica.

Por tanto, el perfil de egreso de un graduado del Programa de Estudios Generales de la Pontificia Universidad Católica de Chile es la suma de la impronta o sello que imprime la universidad, College, el núcleo de cursos interdisciplinarios de la licenciatura correspondiente y la combinación de concentraciones de major y minor realizada.

Impronta UC

Profesional que busca de manera constante la verdad a través del diálogo entre razón y fe, fundados en nuestra identidad católica. Resguarda y promueve la dignidad de todas las personas, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad que defienda el respeto mutuo y la equidad. Discierne sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actúa con integridad. Promueve la ecología integral y sustentabilidad en todos los aspectos de su quehacer. Se aproxima a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aporta a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Desarrolla su compromiso social y público, junto a una responsabilidad ciudadana para contribuir al bien común. Es experto en sus áreas de conocimiento específico y está inserto en un mundo globalizado.

Sello College

Flexible e innovador, posee un enfoque multidisciplinario que promueve el trabajo conjunto con otras áreas, fortaleciendo así el trabajo en equipo necesario para resolver problemas complejos. Gran capacidad de adaptación, autonomía y habilidades en la toma de decisiones. Así también, es una persona reflexiva y con un alto grado de autoconocimiento.

Núcleo Ciencias Naturales y Matemáticas

Posee pensamiento crítico y analítico con sólidas bases científicas que le permiten enfrentar problemas complejos, desarrollar labores de innovación en Ciencia y Tecnología, como también desarrollar investigaciones científicas de alto nivel.

Major
Minor
Plan de Titulación Profesional

College fue creado sobre la base de los modelos internacionales de educación superior más importantes del mundo y ofrece la opción de crear un perfil propio de egreso según los intereses del estudiante, a través de una formación interdisciplinaria y flexible.

Cada College tiene dos posibles planes de estudio: uno conducente al grado académico de licenciado, en este caso, en Ciencias Naturales y Matemáticas, cuya duración es de aproximadamente cuatro años, el equivalente a 400 créditos; y otro que da la opción de traspasarse a otra carrera UC cumpliendo los requisitos exigidos y habiendo cursado y aprobado al menos 2 años de estudios en el programa, el equivalente a 200 créditos.

Ambos planes de estudios incluyen un conjunto de cursos mínimos, comunes al área del saber, que otorgan el sello propio de este programa.

Malla Curricular Licenciatura

Malla CCNNyMAT MajorMinor adm 2022

Este plan de estudio tiene una duración aproximada de cuatro años (equivalentes a 400 créditos) que otorga el grado académico de licenciado en Ciencias Naturales y Matemáticas. Su estructura curricular flexible es compatible con la mayoría de los programas en el mundo y, por tanto, es fácilmente comprendido por las agencias de acreditación internacional.

Comienza con 11 cursos mínimos y optativos disciplinarios (110 créditos) que buscan fomentar el pensamiento crítico y analítico, y que garantizan una amplitud de conocimientos en el área de las Ciencias Naturales y Matemáticas. El estudiante adquirirá conocimientos sólidos en Matemática, Física, Química y Biología, que podrán ser reforzados por áreas complementarias como Estadística, Programación, Gestión y Economía.

Adicionalmente, el estudiante debe realizar entre 2 a 6 cursos (20 - 60 créditos) que le permitirán seguir explorando, cumplir con requisitos para cursos más avanzados o profundizar.

Asimismo, todos los estudiantes deben realizar al menos un major (100 - 140 créditos), con el fin de especializarse en un área particular, y al menos un minor (50 créditos), para profundizar o complementar su perfil profesional según el énfasis que mejor se acerque a sus intereses. El major se escoge de la oferta del College al que pertenece el estudiante mientras que el minor se elige dentro de las alternativas ofrecidas para todo el programa. Algunos majors cuentan con cupos limitados por ser de alta demanda.

Otras combinaciones posibles son: doble major, donde el segundo puede ser de otro College; o un major y dos minors. Incluso, es posible la creación propia de una concentración mayor llamada Major Independiente, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Junto con lo anterior, al igual que en todas las carreras UC, se debe cumplir con los requerimientos del Plan de Formación General. Además, es requisito de egreso de la licenciatura la aprobación de los test que acreditan las habilidades comunicativas en inglés y castellano.

La Licenciatura habilita tanto para la postulación directa a programas de postgrado en Chile y en el extranjero como para la obtención posterior de un Título Profesional UC, de acuerdo con las exigencias que las distintas Facultades establecen para ello y que en promedio tiene una duración de dos años adicionales.

Estructura Curricular Licenciatura

Enriqueciendo el curriculum

Algunos estudiantes tienen diversos intereses intelectuales o profesionales que abarcan más de una disciplina académica y, por lo tanto, consideran la búsqueda de una segunda especialización, es decir, un segundo major.

El estudiante podrá elegir el segundo major dentro de la oferta existente para todas las licenciaturas College, no existiendo por tanto la restricción que deba pertenecer a las disciplinas asociadas a su plan de estudios. Ver detalles en Majors, Minors, Traspasos & Títulos Profesionales.

No obstante, existen combinaciones restringidas que deben ser consultadas con el equipo de Gestión Académica de College o al correo de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Elegir una carrera puede ser una tarea no fácil. Es una decisión importante en la vida de una persona y existen una serie de pasos que le pueden ayudar en esta búsqueda.

El primer paso en la exploración de carrera es conocerse a sí mismo y saber qué es importante para usted. Identificar sus necesidades y preferencias realmente puede ayudarlo a delimitar qué es lo que está buscando. Todos encontramos algunas actividades o temas más interesantes que otros.

Sus intereses y la forma en que le gustaría trabajar son aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de decidirse por una carrera, así como identificar las habilidades en las que se considera tener mayor fortaleza.

La elección de la especialidad o major no lo cierra en una carrera profesional en particular, sino que abre una amplia gama de opciones. Piense en lo que quiere hacer y dónde quiere hacerlo. Informarse acerca de qué profesionales requieren los distintos campos laborales puede ser un ejercicio muy útil, pues a menudo los estudiantes piensan que existe sólo una carrera que les permitirá alcanzar sus objetivos personales o profesionales.

La digitalización y robotización de infinidad de trabajos ha transformado el mercado laboral y la manera en la que los profesionales aportan valor al sistema, y esto seguirá ocurriendo. El mercado será cada vez más variable y requerirá de profesionales interdisciplinarios, flexibles, líderes y con gran motivación.

A continuación podrá revisar información acerca de algunos campos laborales específicos y los majors más asociados. Es importante no perder de vista que existen campos transversales como la innovación, el emprendimiento, la academia y la empresa pública y privada, en los cuales hay espacio de desarrollo para profesionales de las más variadas disciplinas.

Campo Laboral Arquitectura Diseno y Planificacion

Arquitectura, Diseño y Planificación

Campo Laboral Arte y Cultura

Arte y Cultura

Campo Laboral Ciencia de Datos

Ciencia de Datos

Campo Laboral Ciencia e Investigacion

Ciencia e Investigación

Campo Laboral Derecho

Derecho

Campo Laboral Desarrollo Humano e Impacto Social

Desarrollo Humano e Impacto Social

Campo Laboral Economia y Negocios

Economía y Negocios

Campo Laboral Educacion

Educación

Campo Laboral Gestion Inmobiliaria y Construccion

Gestión Inmobiliaria y Construcción

Campo Laboral Gestion y Administracion

Gestión y Administración

Campo Laboral Gobierno y Politicas Publicas

Gobierno y Políticas Públicas

Campo Laboral Ingenieria y Tecnologia

Ingeniería y Tecnología

Campo Laboral Marketing y Publicidad

Marketing y Publicidad

Campo Laboral Mineria

Minería

Campo Laboral Periodismo y Editorial

Periodismo y Editorial

Campo Laboral Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales

Campo Laboral Salud

Salud

Campo Laboral Sustentabilidad y Medio Ambiente

Sustentabilidad y Medio Ambiente