Este plan de estudio tiene una duración de cuatro años (equivalentes a 400 créditos) y otorga el grado académico de Licenciada/o en Artes y Humanidades. El plan se articula en dos etapas, un primer año de exploración y luego tres años de especialización en una disciplina principal y en disciplinas secundarias. College promueve la formación interdisciplinaria, razón por la cual cada estudiante debe elegir al menos dos áreas de especialización distintas.
Malla Curricular Licenciatura
Exploración
El primer año se caracteriza por la exploración de las disciplinas que constituyen las Artes y Humanidades en la UC. Esto consiste en cursos sobre las distintas áreas de la Licenciatura: audición musical, artes visuales contemporáneas, procesos de creación teatral, historia del diseño e introducciones a la arquitectura, filosofía, estética y a los estudios literarios e históricos.
Este primer año de exploración tiene dos objetivos: 1) entregar un conocimiento amplio del campo de las Artes y Humanidades a nivel universitario y 2) contribuir a que el estudiantado pueda posteriormente seleccionar su área de especialización de manera informada.
Adicionalmente, durante el primer año cada estudiante debe realizar dos cursos que entregan la impronta de College: la orientación hacia el trabajo interdisciplinario y en equipo para dar soluciones innovadoras a problemas complejos.
Especialización e Interdisciplina
A partir del segundo año comienza el proceso de especialización. Este consiste en realizar una concentración principal en un área de las Artes y Humanidades. Esta concentración se denomina major y cuenta con 100 a 140 créditos.
Adicionalmente, cada estudiante debe complementar su major de manera interdisciplinaria, para lo cual debe escoger una o dos áreas distintas a la que eligió como concentración principal. Esto se puede realizar de dos maneras:
1. Doble major: Se elige un segundo major que complemente el major principal. Por ejemplo, alguien interesado en trabajar en política cultural, puede realizar un Major en Creación en Artes Visuales y uno en Políticas Públicas.
2. Major y dos minors: Se eligen dos concentraciones menores para complementar el major principal. Los minors son concentraciones menores de 50 créditos. Por ejemplo, alguien interesado en la crítica de la arquitectura puede realizar un major en Arquitectura y complementarlo con un minor en Escritura Creativa y un minor en Historia del Mundo.
Mientras que la concentración principal debe ser del área de las Artes y Humanidades, las concentraciones complementarias pueden elegirse de entre las decenas de alternativas que College ofrece, incluso en las áreas de la Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales y Matemáticas. Algunos majors, como Diseño, Arquitectura y Comunicaciones, entre otros, cuentan con cupos limitados por ser de alta demanda.
El trabajo profesional en las Artes y Humanidades se caracteriza por desarrollarse en torno a proyectos. Para preparar a nuestros graduados para el campo profesional, esta licenciatura incluye un curso mínimo que entrega herramientas de gestión y desarrollo de proyectos en artes y humanidades.
Por último, el estudiantado debe cumplir con requisitos que garantizan la impronta UC: cursos de formación general, de integridad académica y tests de habilidades comunicativas en inglés y castellano.
La Licenciatura en Artes y Humanidaes habilita para transitar a campos laborales, estudios de postgrado en Chile o en el extranjero y la articulación a un Título Profesional UC, esto último de acuerdo con las exigencias que las distintas Facultades establecen para ello y que en promedio tiene una duración de dos años adicionales.