Uncategorised

Nivelación

Acompanamiento y Nivelacion cuerpo Acompanamiento

Con el objetivo de apoyar tempranamente a los estudiantes que ingresan a la UC para que se enfrenten mejor preparados a las altas exigencias académicas de la vida universitaria, es que la Universidad y en conjunto con algunas Unidades Académicas realizan diagnósticos y, en base a sus resultados, ofrecen distintas nivelaciones a los estudiantes.

Nivelación de Matemáticas:

El Programa de Inserción a la Matemática Universitaria (PIMU), contempla distintas instancias de apoyo para el novato UC desde el momento mismo de la matrícula. Buscan diagnosticar, nivelar si se requiere, y luego acompañar en la enseñanza inicial de la matemática según sus necesidades.

Los estudiantes College recién matriculados podrán rendir las siguientes evaluaciones diagnósticas de acuerdo a la Licenciatura correspondiente:

  • Artes y Humanidades: Test de Razonamiento Cuantitativo
  • Ciencias Naturales y Matemáticas: Test de Introducción a la Matemática
  • Ciencias Sociales: Test de Introducción a la Matemática

Dependiendo de los resultados obtenidos por el estudiante en el diagnóstico, podrá acceder a cursos de nivelación previo al ingreso a clases si considera que no cuenta con las herramientas suficientes para enfrentarse a los primeros cursos matemáticos. Para nuestros estudiantes, existen dos alternativas de nivelación en esta área según el resultado del diagnóstico: PIMU B y PIMU C. Ver detalles en PIMU.

Adicionalmente, la Facultad de Matemática ofrece tutorías que son actividades grupales de apoyo y nivelación semanal en los cursos matemáticos de primer año. Cada grupo es liderado por un docente y un equipo de ayudantes que apoyará la nivelación. Están destinadas sólo a los estudiantes que hayan participado de la nivelación PIMU previamente.

Nivelación de Química:

La Facultad de Química ofrece un taller a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas que, de acuerdo a un diagnóstico rendido previamente, requieren completar sus conocimientos en el área de la Química para enfrentar el curso Química General (QIM100) el primer semestre. Este taller se desarrolla normalmente en el mes de febrero, previo al ingreso al primer año.

Nivelación de Letras:

La nivelación Introducción al Lenguaje Universitario (ILU) es un taller de lectura y escritura universitaria que permitirá al estudiante generar estrategias para enfrentar actividades académicas que requieran estas habilidades en el contexto de su primer año de formación, las que difieren de las utilizadas en contextos educativos previos.

Nivelaciones College:

Nivelación ofrecida a todos los estudiantes College en las áreas de mayor complejidad que estudiarán en su primer semestre, con el objetivo de completar sus conocimientos para que puedan enfrentar esos cursos de mejor manera. Se realiza normalmente en las tardes de las primeras semanas de clases y tiene cupos limitados.

En la Licenciatura en Ciencias Sociales se dicta nivelación en las áreas de Economía y Sociología; en la Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas las nivelaciones corresponden a Química y Física; y en la Licenciatura en Artes y Humanidades, la nivelación busca prepararlos para el curso Razonamiento Cuantitativo.

acompanamiento y nivelacion catalina morgado

“Sin duda las tutorías son una gran herramienta que entrega College, en lo personal siento que fueron un pilar fundamental en mi primer año, me ayudaron a sentirme acompañada y a guiar mi camino en todo momento, por otro lado, me ayudaron a crear lazos con personas que compartía el ramo haciendo mucho más fácil el poder estudiar o conseguirse la materia en caso de no poder asistir, muchos de esos lazos permanecen hasta el día de hoy. No me imagino haber comenzado mi vida universitaria sin este apoyo.”

Catalina Morgado

Estudiante
Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas

Acompañamiento

Acompanamiento y Nivelacion cuerpo Nivelacion

Asesoría Estudiantil

College cuenta con un equipo profesional que brinda atención presencial y en línea a sus estudiantes en relación a: i) la composición curricular de College y las alternativas que se ofrecen considerando los diferentes intereses y habilidades académicas, ii) el seguimiento curricular con la finalidad de que los estudiantes puedan planificar adecuadamente sus semestres y lograr una graduación oportuna, iii) el proceso de inserción a la vida universitaria, identificando y derivando necesidades vinculadas a temas vocacionales, salud y bienestar, rendimiento académico, financiamiento, inclusión, integridad y participación estudiantil, entre otros, iv) la exploración de carreras, v) el acompañamiento y apoyos académicos para estudiantes que presentan dificultades en su rendimiento académico, y vi) las herramientas y servicios de desarrollo profesional, estrategias de búsqueda de empleo y comunicación con los empleadores, entre otros.

Para esto el estudiante deberá solicitar apoyo del área de Asesoría Estudiantil de College.

Tutorías Par

El Programa de Tutorías Par College UC ha sido diseñado con la finalidad de acoger y orientar a los estudiantes al momento del ingreso y facilitar su óptima transición y adaptación a la vida universitaria.

Los estudiantes serán acompañados durante todo su primer año por un tutor par, rol que es desempeñado por un estudiante de admisiones anteriores que ha logrado una buena adaptación académica y que ha adquirido competencias adecuadas de estudio, además de destacar por su liderazgo y habilidades para cumplir con esta labor.

Este apoyo busca principalmente generar instancias que favorezcan los vínculos con el resto de la comunidad universitaria, especialmente con estudiantes de su misma admisión, y contar con un compañero-tutor que esté disponible para escuchar, apoyar y sugerir al estudiante las distintas posibilidades o servicios de ayuda de los que dispone la Universidad y College.

Tutorías y Mentorías Académicas

Existen tanto en la Universidad como en College diferentes instancias de acompañamiento académico. Por una parte, están las Tutorías Académicas y Salas de Ayuda que buscan apoyar tempranamente a los estudiantes que ingresan a la Universidad, para que éstos se enfrenten mejor preparados a las altas exigencias académicas de la vida universitaria.

Por otra parte, para College es de vital importancia ayudar a sus estudiantes a tomar decisiones académicas, explorar perfiles profesionales para su futura inserción laboral, y superar las dificultades que puedan encontrar a lo largo de esos procesos. En este marco, la Mentoría Académica consiste en la orientación por parte de un profesor de la Universidad, el que desde su experiencia y disciplina podrá facilitar el proceso de discernimiento vocacional, apoyar en la elección de major y minor, y evaluar posibilidades de estudios de postgrado.

Se recomienda que esta instancia sea posterior a la asesoría estudiantil brindada por un profesional del área de docencia de College.

acompanamiento y nivelacion tamara baez

“Que un programa se encuentre formado por estudiantes que han pasado por College le da una riqueza muy grande porque cada uno, desde distintas áreas, puede aportar un grano de arena para hacer que todo funcione y, a la vez, todos sacan la mejor versión de sí mismos, tanto como personas y como también en el rol de tutores pares.
A veces, la relación tutor-tutorado no solo se extiende por el primer año, sino que también pasa esa barrera y logra formar una amistad.”

Tamara Báez

Tutor Par
Licenciatura en Ciencias Sociales
acompanamiento y nivelacion miguel farias

“Dentro de College podrás explorar múltiples caminos interdisciplinarios; a lo largo de esta travesía lo más probable es que surjan muchas dudas, inquietudes y preguntas; es aquí en donde una gran herramienta que tiene College solucionará tu vida, las increíbles Coordinadoras de College. En lo personal me ayudaron mucho al momento de poder identificar mi Major y Minor y me dieron muy buenas recomendaciones para ver qué cursos tomar.”

Miguel Farías

Estudiante
Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas

Planes de Estudio cuerpo

College permite realizar un plan de estudios de cuatro años conducente al grado académico de Licenciado en: Artes y Humanidades, Ciencias Naturales y Matemáticas o Ciencias Sociales. Incluye un conjunto de cursos mínimos, los que otorgan una visión multidisciplinaria que favorece el discernimiento vocacional y estimula el reconocimiento de la interrelación de los distintos ámbitos del conocimiento.

Para construir la trayectoria académica propia, el estudiante deberá realizar una Concentración Mayor o Major que le permitirá profundizar en una disciplina o en un tema específico. Adicionalmente, podrá complementar y/o profundizar su perfil profesional cursando una Concentración Menor o Minor según el énfasis que mejor se acerque a sus intereses. Estas concentraciones, pueden ser en disciplinas complementarias o de profundización. Al igual que en todas las carreras UC, se debe cumplir con los requerimientos del Plan de Formación General, incluyendo las habilidades comunicativas en inglés y castellano.

Al completar la Licenciatura los graduados estarán en condiciones de acceder a títulos profesionales y/o postular a programas de postgrado tanto en Chile como en el extranjero. En promedio el tiempo de duración de la fase de titulación es dos años adicionales a la Licenciatura otorgada por College.

Otra de las opciones que permite College es realizar un programa de al menos dos años, que está compuesto por algunos cursos mínimos de la Licenciatura a la que ingresa y otros específicos de la carrera de interés de traspaso. Las asignaturas realizadas le serán convalidadas o reconocidas en la nueva carrera, formando parte de su nuevo currículo. Esto es para aquellas disciplinas que no cuentan con major. 

Es importante recalcar que este plan de estudios permite que el estudiante pueda tomar una decisión madura e informada respecto de las opciones académicas y profesionales que la Universidad ofrece, y que al mismo tiempo considere sus intereses, habilidades y capacidades.

Plan de estudio Licenciatura+T200

Admisión Centralizada

La admisión centralizada es la principal forma de ingreso, la cual se realiza a través de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este proceso de admisión no depende directamente de la Universidad, sino que se realiza en forma centralizada a nivel nacional y participan las universidades chilenas del Consejo de Rectores y un grupo de universidades privadas adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA).

Admisión Especial

La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una vía adicional, denominada Admisión Especial, para postulantes con estudios superiores; postulantes que se encuentren en desigualdad de condiciones para rendir las pruebas de admisión y postulantes destacados en el ámbito deportivo, artístico o científico nacional.

A través de esta vía también es posible ingresar a las Licenciaturas en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y Matemáticas y el proceso de postulación se realiza de forma centralizada en Admisión UC. Ver más detalles de la vía de Admisión Especial.

Una vez realizada la postulación se deberá cumplir con el proceso de evaluación correspondiente de acuerdo a las fechas estipuladas por calendario:

  • Licenciatura en Ciencias Sociales: Ensayo, Examen de Matemáticas y Entrevista.
  • Licenciatura en Artes y Humanidades: Ensayo y Entrevista.
  • Licenciatura en Ciencias Naturales y Matemáticas: Examen de Matemáticas y Entrevista.

Admisión Vías de Equidad

Ir a Admisión Vías de Equidad

Inicio

Información

+56 2 2354 5774

Vicuña Mackenna 4860, Macul - Santiago - Chile

Formulario

Entrada no válida

Entrada no válida

Entrada no válida

Entrada no válida

Cada año College recibe cerca de 850 estudiantes cuyos intereses académicos son múltiples, así como las alternativas de continuidad de estudio. Muchos de ellos ingresan a la universidad con una idea muy clara de la trayectoria académica que desean seguir.

College realiza continuamente estudios en relación a la evolución de intereses académicos, demanda de concentraciones de major y minor, rendimiento académico y egresados entre otros.

Contar con información que apoye la toma de decisiones resulta imprescindible tanto para futuros y actuales estudiantes como para la Universidad.

Admisión

 

Área de Interés estudiantado College UC

Majors y Minors

Personas Egresadas