Personas

Planta Académica College

Bárbara Silva Avaria

Brbara Silva Web

Profesora College e Instituto de Historia UC

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Área de Interés: Historia de la astronomía, energía solar, sismología, ciencia y tecnología

Descripción:

Historiadora y PhD en Historia UC, especializada en Historia Contemporánea de la Ciencia y la Tecnología en Chile y América Latina. Su campo principal de investigación ha sido la historia de la astronomía, en combinación con otras áreas, como la energía solar, la sismología y las iniciativas en disponibilidad de agua. Es autora de los libros “Una identidad terremoteada” (U. Alberto Hurtado, 2018), “Estrellas desde el San Cristóbal” (Catalonia, 2019) y “Astronomy at the Turn of the Century. Chasing Southern Stars (Palgrave Macmillan, 2019), entre otros.

Es la representante de Chile de la Division of History of Science and Technology (DHST) de la International Union of History and Philosophy of Science and Technology (IUHPST) Asimismo, ha sido docente y directora del magíster en Historia de Chile contemporáneo de la Universidad Alberto Hurtado.

Descargar CV

Sebastián Ureta Icaza

Sebastin Ureta Web

Profesor Asociado College e Instituto para el Desarrollo Sustentable UC

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Área de Interés: Gobernanza, desarrollo sustentable, política

Descripción:

Sociólogo y Magíster en Sociología UC, además de PhD en Media and Communications en la London School of Economics and Political Science. Su área central de investigación es el análisis de los problemas que enfrenta la gobernanza de la tecnociencia en Chile, especialmente en el ámbito ambiental. Ha publicado los libros “Assembling Policy: Transantiago, human devices, and the dream of a world-class society” (MIT Press, 2015), “Worlds of Gray and Green: Mineral extraction as ecological practice” (University of California Press, 2022) y, prontamente, “Experimentos Políticos: Repensando la implementación de políticas públicas” (Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2023).

Fue director del magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad y del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado.

Descargar CV

Daniel Party Tolchinsky

Daniel Party WebPA

Profesor Asociado College e Instituto de Música UC

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Área de Interés: Música popular, género y sexualidad, movimientos sociales, musicología

Descripción:

Licenciado en Física y PhD en Music History de la Universidad de Pennsylvania. Su área principal de investigación se vincula con la musicología, la música y cultura popular de América y España; género y sexualidad y música y movimientos sociales. Ha sido docente en la Instituto de Música UC y el Saint Mary's College, en Estados Unidos. Además, cuenta con visitas internacionales a diversas univeridades norteamericanas.

Actualmente es el subdirector académico de la Licenciatura en Artes y Humanidades de College UC.

Google Scholar

Fernanda Ramírez Espinoza

Fernanda Ramirez Web

Profesora Asistente College UC y Escuela de Ingeniería UC

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Áreas de interés: Política educacional, género, ciencia, innovación, STEM

Descripción:

Ingeniera Civil UC, Magíster en Ciencias de la Ingeniería UC, Master in Public Policy y Master y PhD en Educational Policy and Program Evaluation, Harvard University. Su campo de investigación se centra en las políticas e intervenciones educativas en Latinoamérica, estudiando los sesgos de género y sus efectos en los resultados educativos. Además, evalúa qué intervenciones se pueden implementar para cerrar la brecha de género en todos los niveles educativos en colaboración con el Ministerio de Educación y J-PAL. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre políticas públicas y educación, escrito artículos sobre por qué las mujeres están subrepresentadas en las áreas STEM, cómo el género de sus pares afecta de manera diferente a las mujeres y los hombres, y qué intervenciones se pueden implementar para cerrar la brecha de género en todos los niveles educativos.

Sitio web

Descargar CV