Uncategorised

Concentrarse en disciplinas de ingeniería y tecnología puede conducir a una diversidad de oportunidades profesionales. Desde una perspectiva de la industria, tanto las organizaciones científicas como las no científicas valoran las habilidades de razonamiento cuantitativo, analítico y lógico.

Hay muchas formas de utilizar su conocimiento científico. Tal vez le gustaría trabajar en el desarrollo de dispositivos médicos o nuevos materiales biológicos, de estrategias comerciales orientadas cuantitativamente para un banco importante, en ingeniería de software, desarrollo web o de aplicaciones, inteligencia artificial y aprendizaje automático, gestión de proyectos, entre otros.

Si le interesa la política, el gobierno o la historia, o desea realizar un cambio a nivel local, nacional o internacional, podría considerar una carrera en el gobierno. Este necesita especialistas en tecnología, analistas presupuestarios, científicos, sociólogos, antropólogos, planificadores urbanos, ingenieros, agrónomos, educadores, médicos, abogados y casi cualquier otra función laboral. Aquellos interesados ​​en la estructura y función del gobierno a menudo se encuentran en el poder legislativo, investigando y elaborando proyectos de ley.

También existen oportunidades para el trabajo internacional y la colaboración con organizaciones sin fines de lucro.

Los profesionales de las políticas públicas trabajan en el gobierno, en grupos de expertos y en organizaciones sin fines de lucro, entre otras. Intentan dar forma a las políticas, a menudo influyendo en la legislación vigente. Para ello, realizan investigaciones, evalúan las políticas y programas existentes y proponen otros nuevos. Trabajan con las partes interesadas dentro y fuera del gobierno para generar apoyo para sus recomendaciones de políticas y anticipar la oposición.

Las carreras en gestión y administración ofrecen oportunidades laborales muy amplias como por ejemplo la gestión de personas y operaciones, funciones y finanzas comerciales. La mayoría de los profesionales de este campo evalúan, administran, presupuestan, planifican y dirigen. Los trabajos incluyen una gran variedad de cargos y son interdisciplinarios e industriales, lo que significa que su función se puede llevar fácilmente de una industria a otra.

Los profesionales en este campo tienen una base sólida en las teorías y principios de contabilidad, finanzas, marketing, economía, estadística, recursos humanos y toma de decisiones.

Los profesionales que se desempeñan en el campo laboral de la gestión inmobiliaria y la construcción combinan habilidades comerciales y administrativas. Lideran y gestionan proyectos de construcción en instituciones públicas y empresas privadas, planifican, construyen y administran obras de edificación e infraestructura en la línea del desarrollo sustentable del sector construcción. Participan en industrias relacionadas con la fabricación y comercialización de insumos de la construcción y materiales y otros emprenden e innovan en proyectos propios o de consultoría.

La industria de los bienes raíces también ofrece una variedad de oportunidades profesionales, incluidas las relacionadas con ventas, propiedades comerciales, propiedades industriales y tierras de cultivo, así como administración, tasación y asesoría. Es un área vinculada estrechamente con las finanzas, negocios, administración y marketing.

La educación incluye muchas oportunidades además de la enseñanza e involucra una amplia variedad de tipos de organizaciones. Más allá de la docencia, trabajar dentro de la educación puede incluir consultoría educativa, administración de educación superior, asuntos y servicios para estudiantes, programas de estudios en el extranjero y políticas en educación.

El campo de la Economía y los Negocios es muy amplio, de rápido crecimiento y demanda profesionales para distintos tipos de ocupaciones. Una razón de esto es que se necesitan en casi todas las industrias existentes. Los profesionales de negocios trabajan como administradores, analistas financieros, gerentes, especialistas en marketing, representantes de ventas y consultores, por nombrar solo algunos.

Gran parte de este mercado lo componen los departamentos de finanzas de las empresas, bancos, fondos mutuos y otros tipos de instituciones financieras. También hay quienes se desempeñan en el gobierno o en algún tipo de organización sin fines de lucro.

Quienes se desempeñan en el campo de los negocios internacionales requieren habilidades comerciales en un contexto global, conocer sobre transacciones comerciales entre países y dentro de ellos, las leyes y la logística del comercio internacional, o inversiones realizadas en mercados extranjeros.

El campo profesional del desarrollo humano y los servicios sociales incluye trabajos que ofrecen apoyo tangible a las personas y las comunidades para mejorar la vida de éstas. Los profesionales de esta área suelen ser psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, planificadores urbanos y profesores, entre otros. Cumpliendo todos ellos un rol muy importante para nuestra sociedad.

El trabajo en esta área puede ser a nivel individuo o a un nivel más macro como por ejemplo las políticas públicas. Pueden desempeñar sus funciones en servicios de salud públicos o privados, escuelas, instituciones privadas o gubernamentales, establecimientos correccionales, por nombrar solo algunos entornos laborales.

El derecho puede abarcar muchos campos, incluidos los negocios, el gobierno, la tecnología, los derechos humanos y civiles, las relaciones internacionales, la medicina, la aplicación de la ley, la política, el entretenimiento, los deportes y las artes, así como la jurisprudencia y la academia.

En general los profesionales que se desempeñan en este campo buscan mejorar la calidad de vida a través de innovaciones en tecnología, ciencias de la salud o sistemas de información y comunicaciones. Se desempeñan en puestos relacionados con las ciencias físicas y químicas, el estudio del mundo natural, así como roles relacionados con el diseño, la producción e ingeniería de estructuras y tecnologías artificiales.

La matemática en su forma más pura constituye un pequeño porcentaje del grupo de carreras, pero constituye un rol fundamental. Puede optar por realizar estudios de postgrado para especializarse más en el campo que elija y centrarse en la docencia y/o la investigación.

Concentrarse en disciplinas científicas lo preparará para diversas oportunidades profesionales, y las habilidades de razonamiento cuantitativo, analítico y lógico serán competencias altamente valoradas.

Universidades, laboratorios, centros de investigación, agencias e instituciones políticas, empresas de biotecnología, fabricantes de productos farmacéuticos, instalaciones médicas y sanitarias, reservas naturales y de vida silvestre, bancos, museos y empresas de consultoría científica son parte del campo laboral.

La ciencia de datos ha pasado en corto tiempo de ser tópico de especialistas en estadística y computación a convertirse en tema de discusión masiva debido a sus profundas implicancias en la sociedad. Tales implicancias son tan grandes que se ha llegado a hablar incluso de una nueva revolución similar a la industrial y posteriormente a la del conocimiento.

Es un área inherentemente interdisciplinaria que utiliza métodos, procesos y algoritmos para extraer información relevante desde conjuntos de datos complejos. Ha logrado importantísimos avances en los ámbitos de la academia, investigación e industria, presentando un enorme crecimiento en la última década. La combinación de modelamiento matemático avanzado, su implementación computacional y el posterior procesamiento de grandes volúmenes de datos, constituyen un componente cada vez más relevante para el adecuado desarrollo social y económico global.

Quienes se desempeñan en este campo laboral principalmente realizan análisis, simulaciones, construyen modelos, diseñan estructuras de datos y realizan ingeniería de software en entidades públicas y gubernamentales, corporaciones privadas, bancos y empresas de inversión o centros de investigación científica.