Del 28 de julio al 3 de agosto una delegación de peregrinos fue parte de esta celebración que ocurre cada 25 años
Un viaje que comenzó en 2023 con la idea de formar una delegación de jóvenes que acudiera a Roma a representar al país, la Iglesia, la Universidad y la Pastoral UC en el año jubilar, estuvo marcado este 2025 por la participación de 61 estudiantes que reafirmaron su fe en esta celebración de gracia.
El Jubileo de los Jóvenes se enmarca en el Año Santo convocado por la Iglesia Católica en Roma, que los invita a vivir una semana de actividades espirituales. El lema, “Peregrinos de la Esperanza”, fue proclamado por el Papa Francisco y tiene continuidad con el Papa León, actual pontífice.
La delegación de estudiantes UC tuvo la oportunidad de recorrer y conocer el casco histórico de Roma, visitar los Museos Vaticanos y participar en distintas peregrinaciones. En Asís, pudieron encontrarse con referentes de la fe como Carlo Acutis, Santa Clara de Asís y San Francisco de Asís. Finalmente, al concluir la semana, ingresaron por las cuatro Puertas Santas de las basílicas papales de Roma, obteniendo así la indulgencia plenaria.
Desde College UC nueve estudiantes participaron de esta Semana Jubilar. Uno de ellos fue Jeremy Escalona, quien además fue el coordinador de la delegación: “Yo creo que esa es la mayor enseñanza del jubileo, que al final ser peregrino de la esperanza, que era el lema, no se trataba de voy este año y hago acciones sociales. No, es como yo quiero vivir los próximos 25 años de mi vida, es como me están dando un mensaje para transmitir estos próximos 25 años”, comentó.
En el encuentro conocieron a jóvenes de todas partes del mundo, donde pudieron compartir un lenguaje común en relación con la fe y la esperanza. “El saber que no estamos solos, porque ahora es muy difícil vivir la fe, como para nosotros jóvenes católicos, incluso dentro de la misma Universidad Católica (...) El idioma de la fe, el idioma de la música es uno solo. Fue muy enriquecedor y al final nos están poniendo una lección: ‘ustedes salgan a evangelizar, ustedes salgan al encuentro con los demás’. No quedarnos en la trinchera de la fe, sino que la iglesia se construye al salir, más allá de los que solamente piensan como tú”, mencionó Jeremy Escalona.
Nueve estudiantes de nuestra Unidad Académica vivieron esta experiencia espiritual en conjunto a una delegación de fieles que se prepararon meses para ser “Peregrinos de la Esperanza” y acercarse a Dios y su palabra. Con su participación, College UC estuvo presente en una de las celebraciones más significativas de la Iglesia Católica en este Año Santo.