1. Inicio
  2. keyboard_arrow_right
  3. Noticias
  4. keyboard_arrow_right
  5. Presentan en College UC documental “Los árboles siguen en pie” 

Presentan en College UC documental “Los árboles siguen en pie” 

3 Noviembre 2025


Con una emotiva presentación en el auditorio de College UC, se estrenó el documental “Los árboles siguen en pie”, una pieza audiovisual que rescata la memoria histórica de los pioneros de la industria maderera en los territorios de Neltume y Puerto Fuy. El trabajo fue realizado por estudiantes de distintas disciplinas de College UC, en el marco de las pasantías interdisciplinarias que promueve la unidad académica. 

Los estudiantes que realizaron el documental sonríen en conjunto a autoridades de College UC.

El documental surge como resultado de la pasantía “Hacia el desarrollo de un turismo socialmente integrativo en los territorios de Neltume 2024”, desarrollada en colaboración con la Fundación Huilo Huilo y las juntas de vecinos de ambas localidades. Esta experiencia formativa permitió a los estudiantes vincularse directamente con las comunidades, recogiendo testimonios, vivencias y saberes locales que dan forma a una narrativa sobre el legado de quienes forjaron la historia de la madera en la zona. 

La actividad de estreno contó con la participación de estudiantes, académicos, autoridades universitarias y representantes de las organizaciones territoriales, quienes valoraron el enfoque interdisciplinario y el compromiso social del proyecto. En particular, se destacó el trabajo en terreno de los tres pasantes y creadores del documental –Laura Alarcón, Tomás Andreu y Manuela Poveda–. 

La presentación de “Los árboles siguen en pie” se enmarca además en la campaña Futuro UC, iniciativa que busca movilizar a la comunidad universitaria en apoyo a becas estudiantiles. En el caso de College UC, los fondos recaudados están destinados a estudiantes provenientes de regiones, con el objetivo de cubrir necesidades básicas como alimentación, residencia y herramientas para el estudio, contribuyendo así a una formación más equitativa y accesible.